El primer partido de la final del play-off entre el Xerez DFC y el Jove Español ya tiene día y hora
Fútbol
Este martes también se conocerá el horario del encuentro de vuelta en San Vicente del Raspeig
El Jove Español, rival del Xerez DFC en la final por el ascenso a Segunda RFEF
David Sánchez y su mensaje a la afición: "Chapín tiene que reventar el domingo"

El Xerez DFC se medirá al Jove Español de San Vicente del Raspeig, localidad pegada a Alicante, en la final del play-off de ascenso a Segunda RFEF, un emparejamiento que no ha caído mal dentro del seno del club azulino consciente de que había rivales mucho más potentes como el Salamanca UDS, el CD Toledo o L'Hospitalet.
Eludidos estos adversarios en el sorteo que se llevó a cabo este lunes en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, prudencia máxima en el entorno del club azulino y respeto a un rival que se proclamó subcampeón del Grupo 6 de Segunda RFEF aunque, eso sí, a 19 puntos del Elche Ilicitano, campeón y equipo que dio el salto de categoría por acabar primero.
Los alicantinos obtuvieron el premio de la clasificación para la Copa del Rey de la temporada que viene -los filiales, como el Elche Ilicitano, no pueden participar- y como los jerezanos buscan el ascenso a Segunda RFEF, aunque ni mucho menos con la presión del equipo de David Sánchez, quien ha sabido curtir a sus jugadores durante una temporada que fue especialmente dura en el primer tramo.
El Xerez DFC está a 180 minutos del ascenso de una categoría -210 en caso de prórroga- que perdió hace un año y la primera piedra pasa por lograr un buen resultado en Chapín, donde los xerecistas están invictos esta campaña. Ya se conoce la hora del encuentro y azulinos y alicantinos se verán las caras en Chapín el próximo domingo a las 19:00 horas. Durante la jornada de este martes se conocerá también el horario del encuentro de vuelta en el Estadio Municipal de San Vicente del Raspeig.
2.500 localidades
En efecto, el Jove Español disputa sus partidos en el Estadio de la Ciudad Deportiva de San Vicente del Raspeig, con una capacidad para 2.500 espectadores según se indica en la página web del club alicantino. El campo, según se aprecia por las imágenes, sólo cuenta con una grada de Tribuna al aire libre, mientras que los fondos y la Preferencia no tienen plazas de asiento aunque sí una pequeña grada con un par de peldaños de altura.
En partidos anteriores, la directiva del club alicantino situó a los aficionados de los equipos rivales en una esquina entre Preferencia y uno de los fondos. El club azulino ya trabaja para preparar el desplazamiento de sus aficionados dentro de dos semanas, espera contar con el mayor número de entradas en un campo donde espera celebrar el ascenso.
También te puede interesar