Provincia de Cádiz

Jucil dice que la puesta en libertad de los detenidos tras los asesinatos de Barbate "causaría desasosiego"

Despliegue del grupo operativo GRS de la Guardia Civil en Barbate el pasado marzo.

Despliegue del grupo operativo GRS de la Guardia Civil en Barbate el pasado marzo. / Julio González

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha manifestado que si los detenidos y encarcelados por los hechos del pasado 9 de febrero en el puerto de Barbate (Cádiz) que costó la vida a dos guardias civiles salen en libertad, se "generaría un fuerte desasosiego entre los integrantes de este Cuerpo y también la sociedad española".

Así, en una nota, Jucil se ha unido a la posición expresada por el Ministerio Fiscal para que los detenidos permanezcan en situación de prisión provisional, a pesar de que un informe elaborado por la Unidad Central de Operaciones (UCO) de la Guardia Civil asegura sin dudas que ninguno de ellos formaba parte de la tripulación de la narcolancha que arrolló la "débil embarcación en la que intentaban perseguirles los asesinados junto a otros cuatro compañeros, de los que uno resultó además con heridas muy graves en un brazo".

"Destacamos que las conclusiones del informe forman parte del importante sistema de garantías del ordenamiento jurídico español. Respetamos y valoramos la objetividad y profesionalidad de los compañeros de la UCO en su trabajo, lo que no es óbice para que continuemos en la idea de que los ahora detenidos deben permanecer en prisión", ha manifestado la asociación.

Los hechos en los que están vinculados resultan "suficientemente graves" y los delitos de los que se les acusa tienen la "gravedad necesaria para que se mantengan las medidas preventivas aplicadas por el juzgado", ha argumentado el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño.

Para Jucil, resulta necesario que los detenidos, acusados de contrabando y de pertenencia de organización criminal, vinculados además al asesinato de los guardias civiles, continúen en prisión. "Entendemos que existe un elevado riesgo de fuga", ha afirmado Vilariño, que ha incidido en que "la salida de prisión no solo generaría un mayor desasosiego del ya existente ahora entre los guardias civiles, sino también sería causa de esta misma sensación en la población en general, ya que verían como estos detenidos que sí formaban parte de la tripulación de otras narcolanchas abarloadas en el puerto de Barbate", ha concluido.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios