Jerez

Taller de arteterapia gratuito en el Teatro Cajasol de Jerez

  • Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en una de las técnicas del fallecido artista jerezano Luis Gonzalo, el tratamiento de la pintura sobre cerámica

  • Se celebrará hoy a las 17,30 horas, de la mano del centro 'María te cuida', y la entrada será libre hasta completar aforo

  • Cuando hay mucho más de lo que se aparenta

Luis Gonzalo, rodeado de algunas de sus obras.

Luis Gonzalo, rodeado de algunas de sus obras. / Joaquín Pino

Este lunes, 13 de mayo, a las 17:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, el Teatro Cajasol en Jerez será el escenario de un evento significativo que fusiona el arte y la salud: un taller de arteterapia en colaboración con Cajasol y la destacada psicóloga Isabel Cobo, miembro del equipo de 'María te cuida'. Este taller representa un paso más en la continuidad de la labor iniciada por el Centro Cultural, Artístico y Científico Luis Gonzalo, que ha llevado adelante la visión de su fundador en la intersección entre el arte y la salud.

Desde el Centro, se ha realizado una serie de sesiones de arteterapia con estudiantes del Instituto Psicopedagógico Constitución 1812 (AFANAS CÁDIZ) como parte del Programa de Transición a la vida adulta, así como con Cajasol en Jerez de la Frontera. Estas sesiones han demostrado los beneficios tangibles de la arteterapia en el desarrollo personal y emocional de los participantes.

En este taller, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en una de las técnicas que Luis Gonzalo, fundador del Centro Cultural, exploró con mayor profundidad en sus últimos años: el tratamiento de la pintura sobre cerámica. Esta práctica no solo permite la expresión creativa, sino que también fomenta la introspección y el autoconocimiento a través del arte.

Es fundamental para nosotros promover la inclusión de personas con diversidad funcional en todos los aspectos de la sociedad. El acceso a la expresión artística brinda a estas personas la posibilidad de plasmar su mundo interior y conectar con sus recursos creativos, mejorando así su autoestima y motivación.

Además, es importante destacar que la doctora Belén González García-Negrotto, hija de Luis Gonzalo, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la arteterapia. Trabajando conjuntamente con su padre desde los inicios de las investigaciones en este campo, la doctora González García-Negrotto ha aportado su experiencia y dedicación para promover los beneficios terapéuticos del arte.

Luis Gonzalo dedicó gran parte de su vida al estudio y práctica de la arteterapia, reconociendo el poder del arte para restaurar la conexión con el alma. Su enfoque se centraba en guiar a otros hacia el autoconocimiento a través de la creación artística, convencido de que el arte es un fenómeno universal que todos experimentamos en distintas formas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios